Para viajar durante unos días libres en primavera existen destinos imprescindibles, si lo que se busca es un pueblo especial en la comarca de Axarquía, el municipio de Cómpeta es uno de ellos gracias a su hermosa arquitectura, su agradable clima, sus increíbles paisajes y sus excelentes vinos.
Una espectacular llegada
La hermosura que se puede admirar en Cómpeta comienza desde la llegada al pueblo por una carretera que sube la Sierra de Almijara. En este recorrido no se verán esas autovías de muchos carriles, sino senderos maravillosos llenos de almendros y olivos. Durante el viaje se podrá ver una variada vegetación y gargantas profundas de agua. Cómpeta es un lugar en el que se siente una lejanía temporal, entrar a este municipio es sentir la tranquilidad de tiempos pasados.
Si quieres saber un poco más, mira nuestro post sobre cómo llegar a Competa.
Su arquitectura
Una vez en el centro urbano de Cómpeta existen lugares preciosos que ver y en los cuales hay mucho que hacer, uno de lo más relevante es la Plaza Almijara. Es uno de los espacios más singulares del pueblo, un punto de encuentro para todos sus habitantes, en ella se encuentra la iglesia de La Asunción, estructura maravillosa del siglo XVI que ha tenido remodelaciones y sigue siendo figura representativa de transición histórica. La Plaza Almijara también desemboca en el Paseo de las Tradiciones y da paso a largos recorridos laberínticos entre la tradicional arquitectura de la zona.

Los visitantes de Competa aprovechan el tiempo libre para realizar senderismo por los alrededores. Foto: Por los caminos de Málaga. Algunos derechos reservados.
Para los amantes del senderismo
Los vinos dulces y la gastronomía
Cómpeta es conocido por poseer grandes villas que pueden divisarse desde sus mejores puntos de observación; desde hace muchas generaciones el pueblo es conocido por su tradición enóloga, incluso posee una celebración en el mes de agosto llamada la Noche del vino. Se dice que el vino dulce es para Cómpeta el equivalente al vino tinto en La Rioja. Las variedades son bastas, entre ellas podemos citar el moscatel, el semidulce y el seco que tienen gran fama dentro y fuera de Málaga. Como si no fuera poco también se pueden conseguir platos tradicionales de gran popularidad como el potaje de hinojos, las migas, el lomo al ajillo y la asadura a lo pastoril.
Foto de portada: Calles de Competa. Autor Cayetano. Algunos derechos reservados.